POLÍTICA ECONÓMICA

Responsable de la sección: Miguel de Sancho

lunes, 10 de noviembre de 2008

La CNE pide que la factura de la luz suba un 31%... y el Gobierno dice "no"

MIGUEL DE SANCHO

Si la situación económica en España parecía difícil, un informe de la Comisión Nacional de Energía, pretende agravar la situación. En un estudio, aprobado por el Consejo de Administración de este órgano se recoge la “necesidad” de subir la factura de la luz en un 31% a partir del 1 de enero de 2009. Esta subida que incluye un aumento del 92% en las tarifas de acceso al servicio, también alberga un aumento de costes en la generación de electricidad.

Ante los problemas que atraviesa el sector eléctrico, no demasiado diferentes de la inmensa mayoría de las actividades, las tarifas integrales crecerían además de manera moderada con carácter trimestral, lo que incidiría en las subidas que ya se produjeron este año del 3,3% en enero y del 5,6% en julio.

La mala gestión del organismo dirigido por Maite Costa ha traído consigo un déficit de 6.716 millones de euros previsto para el presente ejercicio. Bajo el pretexto de moderar el consumo de energía con intereses medioambientales y de consumo, el incremento del 31% en el precio no tiene previsto una reducción más o menos notable de la demanda, que incluso se prevé que se incremente en un 1,9% en los gigavatios/hora. Los tres pretextos que ha ofrecido el organismo regulador de la energía en España se han basado en la necesidad de consolidar la “suficiencia de ingresos”, la “asignación eficiente” y la posibilidad de “añadir nuevas prestaciones y garantizar el suministro”.

A ello, el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha respondido en términos de “barbaridad” ante un incremento de los precios que lastraría notablemente la capacidad adquisitiva de los españoles. Sin embargo, el horizonte cercano no es demasiado halagüeño; tanto es así que en el año 2011 tendrá que desaparecer el control del Estado sobre las tarifas porque el mercado deberá ser libre entonces en toda la Unión Europea. La factura de la luz, en ese momento, será significativamente mayor y las palabras gruesas de los ministros de turno ya no surtirán efecto. Hasta entonces, la subida del 31% en nuestra factura de Endesa o de Iberdrola parecen previsiones o sueños irrealizables.

No hay comentarios: