
Por fin; la fotografía soñada. Rodríguez Zapatero pudo llegar a Washington como el presidente de una de las principales potencias del planeta. El libre mercado quedó en entredicho; había que actuar y el gobierno del mundo conformado en el G-20 acordaron un plan de acción para regular los mercados financieros. Éxito, Bretton Woods, declaraciones conjuntas... una serie de términos se han impulsado con objetivos globales que ahora están más cerca después de esta reunión en la que se ha puesto de manifiesto la necesidad de cooperar para conseguir los fines comunes para toda la humanidad. La integridad de los mercados debe mantenerse y las irregularidades están obligadas a la contención. Zapatero promovió eliminar los paraísos fiscales; impulsó el orden y la seguridad financieras así como la transparencia en el panorama económico, al tiempo que habló de introducir una carta de derechos de ciudadanía basados en la información en el ámbito financiero. El sillón que Sarkozy le cedió al presidente español dio lugar al planteamiento de algunas soluciones por parte del jefe de gobierno socialista. Incluso el presidente norteamericano George Bush tuvo un alarde de simpatía en el final de su mandato y recibió a Zapatero con un afable: "Hola, ¿cómo estás, amigo?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario