MIGUEL DE SANCHO
El Banco de España considera, en el boletín económico de noviembre, ha criticado, desde una perspectiva eminentemente liberal, que los ajustes salariales que pretender recuperar el poder adquisitivo de los españoles, provocarán un incremento del IPC. Los convenios colectivos firmados en España y que afectan a un 75% de la población activa -contrariamente a otros países europeos- provocan un incremento en los precios que puede acentuar la crisis, según el informe del Banco de España (en PDF). El peligro de estas revisiones en los sueldos de los trabajadores por cuenta ajena, pueden convertir procesos inflacionistas temporales en una dinámica permanente en la economía, lo que según el organismo presidido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, puede constituir la diferencia entre la subida de los precios de nuestro país con respecto a otros estados europeos. Además, la competitividad de los productos españoles es menor ante un encarecimiento de los precios considerable.
sábado, 6 de diciembre de 2008
El Banco de España critica las consecuencias inflacionistas de las revisiones salariales
Etiquetas:
Banco de España,
convenios colectivos,
inflación,
revisión salarial
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario